
Comenzó la temporada de jineteadas en la Región de Aysén, por lo que la Agrupación Cultural de Jineteadas y Tradiciones de la Patagonia, junto al municipio de Puerto Ingeniero Ibáñez, hicieron la invitación para lo que será la décimo octava versión del Festival Internacional de Jineteadas y Folclore 2020.
El evento se llevará a cabo desde el 17 al 19 de enero de 2020 y será transmitido a través de las diferentes plataformas de Santa María, Radio y televisión, al igual que en el año 2019.
En este sentido, el presidente de la agrupación organizadora, Renán Catalán, dijo que habrá shows artísticos culturales, donde se presentarán músicos de renombre nacional e internacional, para que quienes asistan, puedan disfrutar de un show de calidad.
El alcalde de la comuna puerto, Marcelo Santana, aseguró que la inversión en este evento es de más de 50 millones de pesos, pero que los ingresos son incluso 10 veces mayor, teniendo en consideración que la gente que asiste contrata servicios turísticos, alojamiento, comidas, etc. Lo que evidentemente se ve reflejado en las cuentas que sacan cada vez que finaliza este importante evento.
Desde el área de comunicaciones, la encargada, Franchesca Alarcón, entregó detalles de lo que será la parrilla de artistas preparados para esta versión 2020, entre lo que destaca la presencia de la banda de cumbia villera Mala Fama, que espera hacer bailar a todas y todos los asistentes.
Sin duda que serán muchos más los artistas que estarán presente durante los tres días de actividad de jineteadas, y que si no puede asistir, podrá verlas también a través de Santa María Televisión, quienes estarán a cargo de la transmisión en vivo.