Compartir

Este miércoles primero de abril, se da inicio a uno de los periodos mas críticos para la Región de Aysén y particularmente para Coyhaique, que es una de las ciudades más contaminadas del mundo, ahora y hasta seis meses más, tendremos temperaturas bajas y es por ello que se propicia la saturación del aire por material particulado que se asocia a la calefacción domiciliaria a leña.

Con el periodo que comienza, también llegan una serie de restricciones y recomendaciones que deberán aplicar los habitantes de la capital regional ante los denominados episodios críticos.

Para esta gestión, es la Intendencia Regional quien decreta los Episodios Críticos que son informados por la SEREMI del Medio Ambiente en la página oficial airecoyhaique.mma.gob.cl, redes sociales y medios de comunicación, mediante la calificación de: BUENO, ALERTA, PREEMERGENCIA y EMERGENCIA.

En este sentido, la Secretaria Regional Ministerial de Medio Ambiente, Mónica Saldías, aseguró que este año el PDA contiene nuevas medidas restrictivas, con el objetivo de poder evitar los episodios críticos.

El Nuevo Plan de Descontaminación Atmosférica PDA 2,5 establece medidas restrictivas permanentes para estos 6 meses, las que consideran la prohibición del uso de calefactores a leña en establecimientos comerciales y en dependencias de organismos de la Administración del Estado y municipales. Así también prohíbe en la zona sujeta al Plan, el uso del fuego para la quema de rastrojos, y de cualquier tipo de vegetación viva o muerta, en los terrenos agrícolas, ganaderos o de aptitud preferentemente forestal. Finalmente prohíbe la quema de neumáticos, hojas secas, ramas y/o todo tipo de residuos al aire libre, en la vía pública o recintos privados.

Restricción en episodios críticos

Para los episodios de ALERTA, se prohíbe el uso de más de un artefacto a leña por vivienda las 24 horas del día, mientras que para los Episodios de PRE EMERGENCIA se prohíbe además el funcionamiento de calderas con emisiones mayores a 50 mg/m3N de 18:00 a 06:00 horas. Para los episodios de EMERGENCIA esta última medida se extiende las 24 horas del día.

Respecto de la prohibición de humos visibles, la Seremi del Medio Ambiente explicó que el PDA permite dicha restricción las 24 horas del día en episodios de Pre Emergencia y Emergencia por zonas territoriales, la cual se llevará a cabo este año mediante una marcha blanca.

Nuevas Medidas

Para mejorar la calidad del aire el nuevo Plan de Descontaminación Atmosférica  PDA articula a diversas carteras de Gobierno; es así como el Ministerio de Energía deberá coordinar y asegurar la disponibilidad de al menos 100.000 metros cúbicos de leña al año. Así también se establece en la Superintendencia de Medio Ambiente, la facultad de fiscalizar la humedad de la leña en sus fuentes de comercialización, dicha medida comienza a operar en julio de este año.

Para una calefacción más eficiente, el PDA ha dispuesto en la Seremi del Medio Ambiente una meta de 15 mil recambios de calefactores, meta que ya ha alcanzado a más de 6 mil beneficiarios; y en la Seremi de Vivienda 7.000 subsidios de aislación térmica, de hasta 450 UF para las viviendas existentes, y estándar PDA para viviendas nuevas.

El plan considera además un  capítulo de compensación de emisiones, esto con la finalidad de que proyectos que sean evaluados por el SEIA, y generen emisiones de Material Particulado mayores a 1 ton/año, deberán compensar sus emisiones en un 120%, es decir, deberán generar acciones que permitan paliar las emisiones producidas en su proyecto, (ya sea a través de recambios de calefactores, pavimentación de calles, ciclovías etc.)

También se agregan medidas para el sector transporte, estableciendo que la SEREMI de transporte implemente un método de control de emisiones en la vía pública de vehículos diésel, con el objetivo de establecer un control que permita detectar vehículos cuyo motor o sistema de control de emisiones se encuentran deteriorados o con falta de mantenimiento, esto como una forma de controlar las emisiones de fuentes móviles.

 

 

Tagged : # #

Risco