
La Municipalidad de Coyhaique, a través de su alcalde Alejandro Huala, solicitó a la Fiscalía que investigue la denuncia realizada por una trabajadora en la última sesión del concejo municipal.
Según el oficio 1213, fechado 04 de abril, se pide al Ministerio Público que indague las denuncias de la mujer que indicó “Haber sido objeto de abuso sexual y laboral. Asimismo, señala que otras cinco funcionarias municipales también habrían sido objeto de abusos de carácter sexual”. La denuncia del municipio va acompañada por el audio, al que tuvo acceso RiscoAysén y en el que se escucha el relato de la funcionaria municipal que había solicitado audiencia para reclamar por una desfavorable calificación.
«¿Que alguna mujer tenga ganas de no vivir más? ¿Que no venga a trabajar? ¿Eso están esperando? Nosotros tenemos hijos, tenemos que vivir, yo viví callada siete años, aguantando todo porque tenía tres hijos que alimentar, son cosas que nadie puede entender porque no se viven», señaló la trabajadora.
Luego, el relato continúa explicando que muchas veces las víctimas no se atreven a realizar denuncias por el temor a perder los trabajos, sobretodo cuando las condiciones contractuales son precarias como el caso de las trabajadoras a honorarios “Yo le pido señor alcalde que escuche a las mujeres de su municipio” emplazó la trabajadora a la primera autoridad comunal “¿Hasta cuando vamos a aguantar señor alcalde? ¿Hasta que pase algo más profundo?”
“Ahora ya no tengo miedo, tuve mucho miedo, pero ahora no, porque yo no hice nada, él me hizo a mi… desde el año 2013 que estoy viviendo esto, esto lo está viendo todo Coyhaique señor alcalde… Nosotras queremos sentirnos protegidas en el trabajo, no queremos llegar y ver a esta persona ahí, a la persona que te abusa. Cuando a mi me abusó un día sábado, tuve que llegar el lunes a trabajar con él y nadie me creyó”.
La mujer relató que no pudo demostrar los abusos que sufrió de manos de quién, según se desprende del relato, sería un superior jerárquico y que cuando puso la denuncia en Fiscalía esta no prosperó, pues los delitos se encontraban prescritos, información que no ha sido confirmada por el Ministerio Público.