
Personal de Gendarmería en Coyhaique ha manifestado su preocupación tras el aumento exponencial que ha existido en el ingreso de drogas durante los últimos meses, para lo que se ha utilizado, en su mayoría, el método de peloteo e ingreso de encomiendas al mismo penal.
Lo anterior, según explican desde la institución, se podría deber a las modificaciones en el régimen interno del recinto tras el inicio de la Pandemia por COVID-19.
Este fin de semana se registró un nuevo episodio, en el que a través de encomiendas, un individuo intentó ingresar cuatro sacos de leña, los que fueron analizados en la maquina de rayos X y se detectó una coloración anormal, por lo que se realizó una revisión exhaustiva, encontrándose 12.4 gramos de cannabis.
El Alcaide del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Coyhaique, Teniente Coronel Alex Miranda, “La no existencia de visitas genera que estos elementos intenten ser ingresados por otra vías y una de las más riesgosas son los lanzamientos, porque nuestro personal tiene que disputar la captura de estos elementos con la población penal, de manera que no se los queden ellos y podamos rescatarlos nosotros”.
En lo que va del año se han registrado 26 eventos relacionados con el ingreso de drogas al CCP de Coyhaique, quince de los cuales fueron durante el mes de junio. Las formas más usadas son la de lanzamiento desde el exterior, más conocido cómo pelotazo, y los ingresos a través de las encomiendas.
La estadística que lleva la unidad penal de Coyhaique a la fecha indica que se ha interceptado el ingreso de 240,8 gramos de cannabis y 10,1 gramos de clorhidrato de cocaína de acuerdo a las pruebas de campo realizadas por las policías. Sin embargo, lo que preocupa a Gendarmería es que, del total del año, 193 gramos de cannabis han sido incautados durante el último mes.
Las formas más usadas para intentar ingresar droga u otros elementos prohibidos en las encomiendas, dicen relación con insertar elementos prohibidos entre los alimentos o envases con doble fondo, tarea para la que es fundamental el trabajo de los funcionarios que realizan el control y recepción de los envíos.
La inversión en tecno-vigilancia también ha sido fundamental para fortalecer el trabajo que realizan los funcionarios de Gendarmería en el ingreso de encomiendas, pero también en la guardia interna, que es donde existe más riesgo para el personal.