
Este lunes a través de la resolución exenta 772 del Ministerio de Salud, se dispuso la medida de Cordón Sanitario para Coyhaique, ante un notable aumento de casos positivos de Coronavirus.
Lo anterior, se da en el contexto de la aparición de diversos brotes en la enfermedad, que, en gran parte, están ligados a los casos registrados al interior de los locales nocturnos que fueron cerrados en la capital regional.
De momento, según se comentó por parte de la SEREMI de Salud, Alejandra Valdebenito, durante este fin de semana se trabajó en la elaboración del informe epidemiológico que fue entregado a las autoridades ministeriales, quienes decretaron la medida de Cordón Sanitario, ya que a su juicio es la medida coercitiva que se necesita para esta etapa de la enfermedad en la zona.
Este cordón sanitario implica la restricción del tránsito para las personas que habitan Coyhaique, ya que no podrán salir, salvo que tengan algún salvoconducto por las causales que están permitidas, que son:
-
Mudanza
-
Trámites médicos
-
Realización de trámites funerarios.
Si usted no debe salir por una de las razones antes detalladas, será devuelto en los puntos de control. Medida que permitirá evitar que en otras zonas de la región se ocasionen brotes de COVID-19.
Respecto de las cifras, actualmente hay 52 casos activos, 176 contagios en total desde el inicio de la Pandemia.