
La Fentess, que agrupa a las trabajadoras y trabajadores TENS y técnicos paramédicos de la región de Aysén, denunció falta de transparencia e irregularidades en aumentos de grados, anunciados en una reunión el 14 de octubre y que beneficiarían a trabajadores que trabajan y dependen de forma directa, del recién asumido subdirector de Recurso Humanos del Servicio de Salud Aysén, Adrián Garnica.
Desde la Fentess, Armando Gacitúa, asegura que el, ahora encargado de RR.HH si bien se reunió con los gremios de la salud, nunca les mencionó los arreglos de grado para los funcionarios de su dependencia, por lo que aseguran sentirse “engañados”.
Sin embargo, aseguraron que el problema no es el aumento de grado en aquellos que funcionarios que sí se lo merecen, sino que la forma en la que se impuso esta situación, sin transparencia para el resto de trabajadores y trabajadoras que llevan años luchando por aumento en sus grados y que permitiría además un aumento en sus remuneraciones.
La Crítica de FENPRUSS, Gino Banchieri, fue un poco más allá y pidieron que se termine de funcionar en estos cargos con operadores políticos, ya que se necesita gente que trabaje en base a conocimientos, poniendo en duda si Adrián Gárnica es o no la persona más adecuada en este puesto.
Desde el Servicio de Salud Aysén, su director (s), Julio Vargas, indicó haber recibido el reclamo y comunicado de los trabajadores y que se está iniciando una investigación para poder determinar con certeza si es que Adrián Gárnica aumentó o no los grados. Sin embargo, según conoció RiscoAysén.cl, estas modificaciones que habría realizado Gárnica, habrían quedado sin efecto.
Desde el Servicio de Salud Aysén, señalaron comprender la preocupación y molestia de los gremios y funcionarios.
Desde la Fentess, realizaron el llamado a terminar con estas prácticas e incluir a todas las y los funcionarios con años de servicio que no han tenido ninguna posibilidad de ascender y de manera particular a aquellos que están a pocos años para jubilar.
Una mala llegada de Adrián Garnica al Servicio de Salud, luego de haber sido asesor en la Intendencia Regional y enviado en comisión de servicio al Servicio de Salud cuando la directora de este servicio era Rina Cares Pinochet, quedando finalmente en el cargo que ostenta actualmente.