Compartir

Investigación epidemiológica, trazabilidad de los contactos, Búsqueda Activa de Casos en la comunidad, notificación de resultados negativos y emisión de licencia médica, son parte de las tareas que a diario tienen los 84 trabajadores de la UTTA, establecimiento que fue visitado por la Intendente de Aysén Geoconda Navarrete y el Nuevo Director del Servicio de Salud Aysén, Gabriel Burgos.

Tras la visita guiada realizada en el recinto, Geoconda Navarrete manifestó que ya habían recorrido la infraestructura, explicando la redestinación que tuvo cuando se inició el trabajo para el control de la pandemia por Coronavirus, explicando que está habilitado como hospital de baja complejidad si es que en algún momento se necesita, pero también permite el trabajo y desarrollo de funciones de la Unidad de Testeo Trazabilidad y Aislamiento (UTTA).

Así como la Intendente Navarrete agradeció la labor de los funcionarios, destacando que Aysén es una de las regiones que tiene la mas alta cantidad de exámenes por cada cien mil habitantes, el nuevo Director del Servicio de Salud, Gabriel Burgos, valoró El trabajo del equipo, asegurando que en esta primera instancia, tras su llegada, se está empapando de las problemáticas y temas que hay que ver en salud.

Por su parte Franklin Fournier, Subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Aysén, explicó la importancia de que la gente pueda conocer estas instalaciones y todo el trabajo que va desde la identificación de los positivos, sus contactos estrechos, aislarlos y evitar que continúe la propagación del COVID-19.

Finalmente, uno de los coordinadores de la UTTA, el Epidemiólogo de la Seremi de Salud, Marco Acuña, enfatizó en que el trabajo de la UTTA, obedece a una reorganización del recurso humano disponible para responder a la demanda, resaltando que si bien el virus se ha logrado contener en Coyhaique, se ha generado una propagación a otras comunas y localidades a raíz de brotes laborales.

Cabe destacar que en la UTTA se reciben la totalidad de los resultados de exámenes PCR, activando las investigaciones y trazabilidad, a través del personal que labora en la unidad, como también la derivación y coordinación con otros establecimientos de la Red, cuando los casos residen en comunas distintas a la de Coyhaique.

Tagged : # #

Risco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.