Compartir

Con la finalidad de resguardar la salud pública, el Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud continúa desarrollando fiscalizaciones a locales y centros comerciales que se encuentran funcionando durante esta Fase 3 de Preparación en la comuna de Coyhaique, donde ya se han cursado 2 sumarios por incumplimiento sanitario de medidas básicas de cuidado, como el aforo o número máximo de clientes, además del distanciamiento físico de mesas, entre otros requerimientos.

La Seremi de Salud Aysén decretó la prohibición de funcionamiento de la salsoteca «Bullins» tras encontrar diversos incumplimientos a las normativas vigentes por la fase 3 del Plan Paso a Paso, que buscan evitar los contagios por COVID-19. Este fue uno de los dos sumarios sanitarios iniciados tras fiscalizaciones desarrolladas en conjunto por el Depto. de Acción Sanitaria y Carabineros a diversos locales, principalmente de funcionamiento nocturno.

La información la dio a conocer el Jefe de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, Daniel Barría Vargas, quien, además, solicitó la cooperación de la comunidad en el respeto a la legislación actual. “La fiscalización es uno de los roles de nuestro departamento, más aún desde el inicio de la pandemia por COVID-19. En el transcurso de los últimos días se procedió a iniciar 2 sumarios a locales comerciales en la comuna de Coyhaique por incumplimiento de medidas sanitarias en pandemia, quedando uno de ellos con prohibición de funcionamiento y el otro bajo investigación sanitaria, por lo que estos centros –una vez que finalice la recopilación de antecedentes- podrían estar expuestos a multas de hasta 50 millones de pesos; es en este contexto, donde solicitamos la cooperación de los propietarios de cafés, restaurant o locales nocturnos para que respeten las normas sanitarias cuyo único objetivo es resguardar la salud de nuestra comunidad”.

Por su parte, la Seremi (S) de Salud, Verónica Godoy Molina, indicó que estas fiscalizaciones continuarán desarrollándose durante estas festividades y la temporada estival; sin embargo, expresó su preocupación por la responsabilidad individual de cada familia por evitar la propagación del COVID 19. “Para nadie es grato ser sujeto de una fiscalización, sin embargo, es parte de las funciones que debe cumplir la autoridad sanitaria. Ahora, es importante que la ciudadanía entienda que más allá de las fiscalizaciones que realicen los equipos de salud, el primer control o resguardo sanitario esta en manos de la propia comunidad a través del autocuidado, evitando acciones de riesgo; hoy estamos en una fase de preparación, por lo tanto, debemos respetar las indicaciones sanitarias, participar de reuniones sociales con grupos familiares más cercanos, evitar la aglomeración de personas, y ante cualquier síntoma de tos, fiebre, dolor muscular, diarrea, pérdida del olfato y el gusto, dolor de cabeza o dificultad respiratoria, acudir a un centro de salud antes de las 24 horas de iniciados los síntomas.”

De esta forma, las fiscalizaciones de la autoridad sanitaria no solo se realizan durante el día, sino que pueden extenderse incluso a locales nocturnos de atención a público, por lo que se contempla un aumento de estas acciones debido a las festividades de fin de año. Recuerde evitar acudir a lugares de alta afluencia de público donde no se respete el distanciamiento físico, hacer uso correcto de la mascarilla y mantener un lavado frecuente de manos, normas básicas que debemos cumplir si queremos evitar retroceder a cuarentena.

Tagged : # # # #

Risco