Compartir
Fotografía de contexto.

Son más de 100 los procesos de auditoría iniciados por contraloría respecto a la contratación de residencias sanitarias a lo largo del país, y la Región de Aysén no está exenta de estas investigaciones.

En la ciudad de Coyhaique se investigaron los contratos entre el Servicio de Salud y el Lodge Cerro Negro y el Hotel Raices, detectando diversas situaciones como la ausencia de criterios técnicos para definir la ubicación de las residencias sanitarias, pagos en exceso y el pago con cargo a recursos públicos, sin exigir que la empresa prestara efectivamente los servicios contratados.

En el caso del contrato con el Hotel Raíces, el informe final 348/2020 señala que “se corroboró que el Servicio de Salud auditado pagó valores en exceso por la cifra de $ 501.784, por concepto de los servicios de alojamiento, entre otros, producto de la emergencia sanitaria COVID-19, por lo que esa entidad deberá acreditar el ingreso en arcas fiscales de las diferencias detectada, en un plazo de 30 días hábiles contados desde la recepción del presente informe final”.

Además se detectaron otras irregularidades en las que incurrió el servicio como efectuar pagos a pesar de no tener toda la documentación exigida en el contrato y la ausencia de medios de verificación para corroborar el cumplimiento de lo acordado entre la empresa y el Servicio de Salud Aysén.

“El Servicio de Salud Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo deberá instruir un procedimiento disciplinario, debiendo remitir a la Unidad de Seguimiento de Fiscalía de la Contraloría General de la República, en un plazo de 15 días hábiles contado desde la recepción del presente informe, copia del acto administrativo que ordene dicho proceso y designe al fiscal” señala el informe de la Contraloria General de la República.

DETECTAN PAGOS POR MÁS DE 6 MILLONES DE PESOS POR SERVICIOS NO PRESTADOS

De los dos informes finales de las auditorías realizadas a la contratación de residencias sanitarias en la región de Aysén, las situaciones más complejas fueron detectadas en el primero de estos establecimientos, el Lodge Cerro Negro, vinculado a la familia de una ex-dirigenta de la Unión Demócrata Independiente (UDI) en la Región de Aysén.

Según el informe 347/2020 del ente contralor, el Servicio de Salud Aysén desembolsó 6 millones 247 mil pesos, por habitaciones que no fueron utilizadas por pacientes o por contactos estrechos, es decir se pagó con recursos públicos por un servicio que finalmente no fue prestado.

“Se constató que el Servicio de Salud de esta región efectuó desembolsos con cargo a recursos públicos, sin exigir una contraprestación efectiva en la adquisición de servicios realizada mediante orden de compra ID N° 734-394-SE20, lo que no se aviene al deber de velar por la eficiente e idónea administración de los medios públicos, generando con ello un enriquecimiento sin causa en favor del prestador y, por ende, un perjuicio al patrimonio fiscal”, señala la Contraloría en las conclusiones del informe.

Además, otro de los puntos cuestionados, es que no se especificó al momento de realizar la contratación de este espacio, aspectos técnicos que justificaran la ubicación de la residencia sanitaria, en este caso en un sector apartado de la ciudad de Coyhaique, lo que no permitiría verificar que la distribución de los recursos públicos se haya efectuado de la forma más eficiente.

En la auditoría realizada por la Contraloría al Servicio de Salud Aysén, y al igual que en el caso anterior, se menciona la existencia de pagos en exceso y la ausencia de medios de verificación que permitieran controlar que las prestaciones contratadas fueran realmente prestadas por la empresa.

Según señala el informe final 347/2020 “Se corroboró que el referido Servicio de Salud realizó desembolsos en exceso por la cifra de $ 499.800, producto de las diferencias en el registro de los días de ingreso y salida de los usuarios en la residencia sanitaria, motivo por el cual esa repartición solicitó el reintegro de los montos a la empresa”.

A nivel nacional se han finalizado 22 del centenar de auditorías iniciadas por la contratación de Residencias Sanitarias por lo que no se descarta que durante los próximos días puedan aparecer otras irregularidades en los contratos realizados en Coyhaique y que por el momento han derivado en la solicitud de procedimientos disciplinarios al interior del Servicio de Salud Aysén.

Nota conjunta con medio asociado Aysén Decide

Fotografía de archivo.

 

Tagged : # # #

Risco