Compartir

El Director de la Dirección General de Aguas (DGA) del MOP en la región de Aysén, Elias Fernández-Niño informó que recientemente la Unidad de Fiscalización de la DGA del MOP inspeccionó a solicitud de un poblador una sección del Río Simpson, ubicada en el sector de Ensenada de Valle Simpson, con el objeto de verificar una extracción de áridos no autorizada lo que eventualmente infringiría el artículo 32 del Código de Aguas.

Al respecto, el Director Regional de la Dirección de Aguas del MOP Elías Fernández-Niño indicó que “este año, teniendo presente las limitaciones de movilidad que han impuesto las restricciones sanitarias producto de la pandemia Covid-19, como DGA definimos un plan de fiscalización en sectores donde se generan conflictos por la interacción de diferentes actividades económicas en los cauces naturales, el que incluyó un total de 18 actividades, adicionales a las que ejecuta regularmente el Servicio”.

En este sentido, el funcionario del Ministerio de Obras Públicas precisó que de las 18 fiscalizaciones realizadas, en cinco de ellas se constataron infracciones “al artículo 32, una por extracción no autorizada de aguas y una por ejecutar obras en cauce natural contraviniendo los artículos 41 y 171 de la citada norma. En cada uno de estos casos, las multas asociadas serán aplicadas a beneficio fiscal, fluctuando entre los $10 y los $51 UTM y su cobro se realizará por parte de la Tesorería General de la República”.

Paralelamente a estas fiscalizaciones realizadas, la Dirección General de Aguas del MOP en la región de Aysén ha estado trabajando con el sector público y privado en la prevención de infracciones al realizar actividades de extracción de áridos  y en obras no autorizadas en cauces naturales, considerando que tanto el sector público como privado puedan ocupar el río para sus diversas actividades sin inconvenientes.

Elías Fernández-Niño, aseguró que “nos reunimos con la Subsecretaría Zonal  de Pesca,  extractores de áridos tanto de la Cámara Chilena de la Construcción como también independientes, con representantes de los  Guías de Pesca y las Universidades Austral y de Aysén, con quienes hemos  ratificado el  acuerdo de Extracciones de Áridos desde Cauces Naturales firmado el año 2019 entre los diferentes usuarios del río Simpson, por lo que continuaremos con el plan de trabajo coordinado en el cauce, específicamente para el período comprendido entre el 01 de enero del 2021 y el 28 de febrero del 2021, en donde los extractores de áridos se comprometen a efectuar faenas extractivas  dentro del cauce solo durante los días lunes, martes y miércoles (3 días) y los restantes 4 días de la semana, labores fuera del cauce; siempre con la voluntad de mantener y cuidar nuestro medio ambiente”.

Una vez finalizada la videoconferencia, el Director Zonal de la Subsecretaría de Pesca Rodrigo Aguilera destacó como muy importante este acuerdo y agregó “permite que la pesca recreativa y todos quienes se desempeñan en este ámbito y en el turismo regional puedan trabajar en forma más ordenada y generar una mejor visión y funcionamiento respecto a las áreas de pesca que tenemos en nuestra región”.

Por su parte, Pablo Carrasco, representante de la Cámara Chilena de la Construcción en Coyhaique manifestó que “en realidad esto reafirma la voluntad de los socios de la Cámara Chilena de la Construcción, de la visión gremial de continuar apoyando este acuerdo que ya se viene haciendo hace varios años y que tiene que ver con la convivencia y el uso de los recursos compartidos como son los áridos y el río. Ahora hay un actor nuevo que se sumó que es la Universidad de Aysén que se encuentra haciendo un proyecto de investigación con respecto a este tema, así que yo creo que todo va sumando para que podamos hacer un uso sustentable del río a largo plazo para todos”.

Tagged : # #

Risco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.