
Preocupación existe en la comunidad de Chile Chico y en Cochrane a raíz del aumento explosivo en los casos de COVID-19, que, pese a que tienen trazablidad clara, dentro de los próximos días se podrían enfrentar a un panorama totalmente distinto, considerando la gran cantidad de contactos estrechos que existen por cada uno de los contagiados.
Según explicó el Director del Hospital de Cochrane, Gabriel Matamoros, el origen de los contagios está definido y partió al interior de la Gobernación de Capitán Prat, eso sí falta clarificar si el contagio se produjo en Villa O’Higgins, donde también han existido contagios durante los últimos días o si fue en Coyhaique, donde se habrían sostenido reuniones de trabajo durante el último tiempo.
Además, Matamoros manifestó su preocupación, ya que, de los siete casos informados durante esta jornada para esa comuna, pertenecen a un clúster familiar que realizó la celebración de un cumple años.
A esto, se suma que la misma celebración se habría realizado en un sector rural, donde hay adultos mayores que son contactos estrechos y que en caso de complicarse la enfermedad, estarían en serios problemas, debido al déficit en cuanto a la infraestructura para atenciones de alta complejidad.
Reacción Alcalde de Chile Chico
Luego de conocerse el retroceso a fase 2 de Chile Chico, la primera autoridad comunal de Chile Chico, Alcalde Ricardo Ibarra, dio a conocer su preocupación, ya que desde el inicio de la pandemia en la región y particularmente en la comuna, se han desarrollado una serie de acciones preventivas y en beneficio de la comunidad.
Chile Chico estuvo durante varios meses sin nuevos contagios, llegando a ser un ejemplo y zona donde muchos esperaban llegar de visita. Por ello, el Alcalde Ricardo Ibarra, cree que lo importante es cuidarse, para que prontamente se pueda volver a la normalidad.
Algunas de las medidas que ha adoptado en estos días la Municipalidad de Chile Chico son, cerrar la Delegación de Puerto Guadal, solo atención telefónica, en la Municipalidad todos los departamentos están privilegiando la atención telefónica o mediante las redes sociales. Los programas donde los funcionarios deben acudir a algunas viviendas se están restringiendo a lo estrictamente necesario. Se cerraron los recintos deportivos y la Anfa cerró estadio local, funcionarios de la Dirección de Obras realizarán acciones educativas para que la ciudadanía utilice y de manera correcta la mascarilla, entre otras medidas preventivas, no descartando prontamente una nueva sanitización, esta vez, focalizada.