
Fotografía de contexto.
Nota en colaboración con Aysén Decide
La tormenta está lejos de amainar en la Municipalidad de Coyhaique, tras la renuncia a su candidatura para la reelección, presentada por el alcalde Alejandro Huala tras ser vinculado por un ejecutivo de la empresa Itelecom al presunto pago de coimas, se han acelerado procesos que han encendido las alarmas en el Concejo.
En la última sesión se analizó con preocupación la apertura de concursos para la Planta Municipal y en particular en lo que se refiere a la contratación de un abogado. El cuestionado asesor jurídico y hombre de confianza del actual alcalde, se inhabilitó como jurado y habría presentado su postulación para asegurar un puesto que le permitiría continuar al interior del municipio aunque cambie la administración.
Al respecto el concejal, Ricardo Cantín, comentó que «Waldemar Sanhueza pidió inhabilitarse de la comisión evaluadora para participar de uno de estos concursos y quedarse de planta con el cargo de director de asesoría jurídica, es un tema sumamente delicado, lo encuentro falta de ética, falta de moral que una persona que está siendo investigada por la justicia, que está sumariada, tenga el acceso a estos concursos públicos, mejor que no postule nadie de afuera, porque ya los tienen todos arreglados».
«Nosotros hemos pedido como concejales que no se hagan concursos públicos ni movimientos de planta de funcionarios, ni contratos en los últimos meses que queda de administración, porque le vamos a endosar un cachito a la nueva administración», agregó el Concejal.
Recordemos que el informe N°80 de la Contraloría cuestionó al asesor jurídico por no inhabilitarse en la licitación del proyecto de corral municipal a pesar de haber tenido, en el pasado inmediato, vínculos contractuales con la empresa «Santa Rosalía», que se adjudicó el proyecto.
Tras la última sesión del Concejo, donde se les informó que los ediles no tenían las atribuciones legales para frenar estos concursos públicos, derivó en la solicitud de remoción del administrador municipal (y alcalde subrogante) Orlando Alvarado.
El concejal, Patricio Adio, recordó que tras conocer la denuncia realizada por los ejecutivos de Itelecom «hubo una solicitud de renuncia que se le realizó al Alcalde Alejandro Huala, en la cual cinco de seis concejales ponen de manifiesto la falta de confianza que teníamos en la administración, a partir de los hechos ya conocidos. Es en este sentido que esperamos que en el plazo de cinco días el alcalde diera alguna señal y aquello no sucedió. Es en ese mismo sentido que nos parece relevante agotar todas las atribuciones con las que contamos, una de ellas es la remoción del administrador municipal, hoy alcalde subrogante y uno de los principales responsables de los procesos, contrataciones, licitaciones, cuestionadas”.
La solicitud de remoción del administrador municipal será discutida este viernes en una sesión extraordinaria del Concejo Municipal, que se desarrollará a las 16 horas.
CANDIDATOS A LA ALCALDÍA RECHAZAN LOS CONCURSOS DE PLANTA MUNICIPAL
Tras conocer sobre la apertura de concursos que aparentemente buscarían asegurar puestos dentro del municipio para el círculo de hierro del actual alcalde, Alejandro Huala, los actuales candidatos a alcalde de la comuna de Coyhaique cuestionaron la intención de la actual administración.
Juan Catalán, candidato del Partido Comunista, indicó que «triste espectáculo estamos conociendo desde el interior del municipio. No son otra cosa que intereses personales, los que llevan al equipo directivo de la actual administración, pretenda perpetuarse en el poder, estando tremendamente cuestionados, por malos manejos, que se riñen con la ética, y la transparencia».
«Apenas asuma como alcalde realizaremos una auditoría externa y entregaremos estos antecedentes a la contraloría. Por el momento espero, que a los concejales no les tiemble la mano, a la hora de adoptar decisiones, que permitan despejar de todo vicio, los procesos de concurso; Siento que se está pasando a llevar a las y los trabajadores municipales, lo cual no podemos permitir», concluyó Catalán.
Desde la Democracia Cristiana, en los mismos términos, llamaron a frenar estos procesos de concursos que se realizan a exactos dos meses de las elecciones municipales.
El candidato de la falange, Carlos Gatica, indicó que «La facultad de detener estos concursos solo recae en el alcalde y en el administrador municipal y es por ello que hemos solicitado que tomen las medidas lo antes posible y de no ser así, estamos evaluando la presentación de un recurso de protección que de cuenta de esta situación».
«Si llego a asumir en mayo, enviaré todos los antecedentes a Contraloría para objetar el concurso, ya que es evidente que se transgreden todos los principios de probidad e igualdad, que afectan la transparencia y la libre competencia en el proceso», agregó Gatica.
Nos comunicamos con el equipo del candidato de Chile Vamos, Eugenio Canales, para consultar su opinión sobre esta materia, sin embargo no respondieron nuestros llamados.
COLETAZOS DEL CASO «LUCES LED»: LICITACIÓN DE CEMENTERIO MUNICIPAL
Otro de los flancos de conflicto al interior del Municipio es la situación de la actual administración del Cementerio Municipal. El contrato está en manos de la empresa José David Hidalgo E.I.R.L, el mismo vinculado a la crisis de los estacionamientos y que ha derivado en que la Municipalidad de Coyhaique asuma la responsabilidad solidaria ante las acciones judiciales presentadas por los trabajadores de la empresa de parquímetros.
Actualmente la empresa se encuentra suspendida dentro de los proveedores de Mercado Público, esto debido a que el dueño está en calidad de querellado por el Consejo de Defensa del Estado en el marco de la investigación por el presunto pago de Coimas realizado por la empresa Itelecom.
Jose David Hidalgo Servicio de Parking E.I.R.L es una de las empresas que aparece en la investigación desarrollada por la Fiscalía Regional de Ñuble por su presunto rol en la triangulación de recursos para realizar el pago de coimas por los proyectos de recambio de luces LED.
Es a lo menos llamativo que luego de la adjudicación del recambio de luminarias para Coyhaique Urbano, adjudicada a Itelecom, el empresario José David Hidalgo Abarzua, esté vinculado a licitaciones como la administración de parquímetros, corral municipal y administración del cementerio y servicios de limpieza de la ciudad de Coyhaique.
Actualmente, la licitación del servicio de administración del cementerio continúa en manos del empresario, a pesar que desde el mes de diciembre la municipalidad no ha podido realizar los pagos por los servicios debido al bloqueo del proveedor en la plataforma Mercado Público.
NOMBRAMIENTO DE NUEVOS DIRECTORES DE ESCUELAS Y LICEOS MUNICIPALES
Aún no es oficial, pero en los próximos días debería ser publicado el decreto a través del cual se nombra a los nuevos directores de establecimientos educacionales dependientes del municipio, lista que traerá varias novedades que favorecen a cercanos a la actual administración municipal.
Algunos de estos cambios afectarían a la Escuela Víctor Domingo Silva, cuyo director actual ha tenido un destacado desempeño y un trabajo valorado por la comunidad de Coyhaique; y también al Centro de Educación Integral de Adultos «Josefina Méndez».
Según fuentes al interior de la municipalidad, ambos cargos directivos quedarían en manos de personas vinculadas a la actual Dirección de Educación Municipal y a la Provincial de Educación.