
Nota en colaboración con Aysén Decide
En las últimas horas ha comenzado a circular por redes sociales una fotografía de un correo electrónico firmado por el alcalde subrogante de Coyhaique, Waldemar Sanhueza, quien solicita a la jefa del Departamento de Gestión de Personas, por instrucción del alcalde titular, contratar al renunciado administrador municipal Orlando Alvarado.
Según esta imagen, cuya veracidad fue confirmada por la Municipalidad, se lee que por instrucción del Alcalde Titular (Alejandro Huala), se solicita gestionar a partir de hoy martes 16 de febrero, el nombramiento a contrata profesional grado 7 de don Orlando Alvarado Díaz con destinación a Alcaldía.
En la fotografía del correo filtrado, se señala que si bien el ex administrador municipal renunció a su cargo, se requiere, en lo que resta de gestión, de la experiencia y manejo de las situaciones que se avecinen, en especial de las tareas impostergables relacionadas con el cambio de administración.
«Desconozco el instructivo por el que me estás preguntando, pero si llegara a ser cierto lo que me cuentas, encuentro gravísimo que un alcalde con licencia médica que no es capaz de presentarse a los concejos municipales, a tomar el mando del municipio los meses que le quedan. Quiero aclarar que la ley nos da muy pocos instrumentos legales a los concejales para parar estas situaciones de corrupción o de contrato directo o los concursos armados, salvo hacerlo público no podemos hacer más porque son potestad del alcalde» señaló el concejal Ricardo Cantín.
Por su parte el concejal, Patricio Adio, señaló haber recibido la misma imagen con este presunto correo electrónico «he recibido la misma información, que se filtró un correo electrónico. Yo encuentro impresentable, no tiene nombre, entiendo que el alcalde anda en el médico, pero no sé qué tipo de médico estará viendo, porque la verdad, está apagando el incendio con bencina», agregó el concejal socialista.
Desde la Municipalidad confirmaron que el correo efectivamente fue enviado, en los términos expuestos al principio de esta nota, a la jefa del Departamento de Gestión de Personas y que actualmente se estaría evaluando la disponibilidad presupuestaria para realizar una contratación de estas características, debido a que la remuneración de un grado 7 se acerca a los 2 millones y medio de pesos.