
Esta jornada los trabajadores de la CUT, FENPRUSS, FENTESS, ANEF, entre otras organizaciones sociales realizaron un llamado para sumarse a la huelga general sanitaria que se ha convocado para este viernes 30 de abril en todo el país.
Armando Gacitúa, dirigente nacional de la Federación Nacional de Asociación de Funcionarios Técnicos de los Servicios de Salud, culpó al Gobierno de tener que llegar a estos extremos por parte de los trabajadores, debido a sus inconsistencias en el discurso y en la forma en que se ha manejado esta pandemia.
Desde FENPRUSS, su secretaria, Mónica Hermosilla, confirmó que si bien hay muchos de sus integrantes que no podrán paralizar porque se encuentran trabajando en el combate de la pandemia, pondrán carteles haciendo alusión a diferentes proyectos que a su juicio deben ser aprobados y discutidos con urgencia, como lo es el impuesto a los super ricos, renta universal de emergencia, entre otros.
Desde la ANEF, su presidenta regional, Yesica Almonacid, realizó un llamado enfocado en exigir el termino de los recortes presupuestario por la sobrecarga que existe para los funcionarios del Sector Público, pero además porque cada vez que el Gobierno aplica una medida como esa, dejan de llegar ayudas a quienes más lo necesitan.
La convocatoria principal de esta huelga general sanitaria se realizará en el Hospital Regional de Coyhaique, por calle General Carrera, este viernes 30 a las 11 de la mañana, donde se hace un llamado a la comunidad a asistir con banderas negras en repudio al mal manejo de la pandemia que ha tenido el Gobierno de Sebastián Piñera.