
Está jornada las autoridades de salud convocaron a un punto de prensa para dar a conocer la crítica situación que enfrenta la Región de Aysén, en el contexto de la pandemia por Coronavirus.
Recordemos que la semana pasada se llegó a un nivel de ocupación de camas críticas del 100%, debiendo incluso ventilar a una persona en la Urgencia del Hospital Regional, lo que llevó a una demora de más de 9 horas a quienes esperaban por atención médica, tal como lo confirmó el Director del Servicio de Salud, Gabriel Burgos.
Lamentablemente esta jornada, según los datos entregados por las autoridades, solo quedaban disponibles dos camas críticas, pese a que en solo la última semana se realizaron los traslados de seis pacientes a otras regiones del país.
Según mencionó el director del Hospital Regional de Coyhaique, Jaime López Quintana, actualmente solo quedan 14 camas y el ingreso promedio de hospitalizaciones del principal recinto asistencial es de 15, por lo que el traslado de pacientes va a continuar, hasta que se logre controlar la situación crítica que mantiene la red asistencial.
Pese a esto y con el plan de reconversión de camas, si bien se subsana un problema de forma momentáneo, va generando que las listas de esperas que ya son extremadamente largas para algunas cirugías se continúen alargando, ya que por cada semana que se ocupen estas dos camas de recuperación de anestesie, son 30 pacientes que deberán continuar con su espera, tal como lo precisó López Quintana.
A partir de este jueves, cuando se cumplan dos semanas de la cuarentena que se ha decretado para Coyhaique, recién se espera que puedan comenzar a disminuir los casos de Coronavirus, esto si es que se logra controlar la movilidad de la gente, de lo contrario el panorama seguirá igual o peor de complejo.
Buenas tardes, yo soy de concepción y llevo 10 meses acá en Coyhaique viviendo dónde realmente se nota la preocupación de las autoridades sanitarias en esta región, especialmente del director del Hospital regional de Coyhaique al cual no he tenido la posibilidad de conocer conocer para darle las felicitaciones por su gran desempeño como persona y profesional.
Desde ya muchas gracias.
Atte a uds
Patricia Cabrera.