
De un total de 300 personas que se estaban vacunando en Coyhaique diariamente, aumentó a 800, escenario que no se proyectaba por parte de las autoridades de salud y que dejó sin vacunas, al menos por esta tarde a los vacunatorios de la capital regional.
La información fue confirmada desde por el subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Aysén, Franklin Fournier, quien agradeció el interés de la gente por ser parte del proceso.
Recordemos que este escenario era diferente hasta hace algunos días, donde no había interés de la comunidad, algo que podría llevarnos a pensar que el incentivo para acudir a los vacunatorios, fue la entrada en vigencia del pase de movilidad que entregó el Gobierno.
Lamentablemente, el escenario en la región de Aysén pareciera estar lejos de mejorar, ya que el nuevo informe ICOVID, elaborado por expertos a nivel nacional, sitúa a la región de Aysén como una de las mas altas en cuanto a los índices de positividad, así lo manifestó Andrea Rodríguez, Vice rectora de Investigación de la Universidad de Concepción.
En tanto, Guillermo Marshall, Pro Rector de la Universidad Católica de Chile, aseguró que actualmente el país está viviendo un rebrote de la pandemia por Coronavirus, que podría llevarnos a un nuevo escenario complejo en cuanto al uso de camas críticas.
Esta jornada, la región de Aysén presentó 102 nuevos contagios por Covid-19, de ellos 63 fueron confirmados a través de PCR y 39 casos probables.
A esto se suma que, desde el sábado, las comunas de Cochrane y Chile Chico deberán retroceder a fase 2 del plan Paso a Paso, es decir confinamiento de los fines de semana y Río Ibáñez, retrocede a fase de preparación, donde las medidas van enfocadas en la reducción de los aforos.