Compartir

Este jueves la SEREMI de Salud, junto a la Intendenta Regional dieron el vamos, esta vez con el respaldo ministerial, al proceso de vacunación de adolescentes que tengan algún tipo de enfermedad crónica o cumplan con otros requisitos específicos.

La primera autoridad regional, Margarita Ossa Rojas, mencionó que es importante que los niños y niñas desde los 12 a 17 años se vacunen, para así retornar de forma más segura a clases cuando así se estime pertinente, a nivel nacional.

Recordemos que hace algunos días la SEREMI de Salud, Alejandra Valdebenito, anunció el inicio de la vacunación universal a partir de los 16 años, error e improvisación local que ilusionó a las familias y que, tras llamadas ministeriales, debió ser corregida por las autoridades locales.

Hasta la fecha, no se han entregado las cifras de adolescentes sanos que alcanzaron a ser inoculados de manera anticipada, pese a las constantes consultas realizadas por nuestro medio respecto al tema.

Hoy se lo preguntamos a Margarita Ossa, desafortunadamente tampoco tenía la información. Eso sí, esta vez se comprometió a solicitar los datos a la autoridad de salud.  

Desde el Servicio de Salud, el Subdirector de Gestión Asistencial Franklin Fournier, Confirmó que desde que se inició el proceso de vacunación se han tenido que desechar cerca de 130 dosis de vacunas Pfizer, debido a que requieren de un cuidado y mantención mayor y por ende los tiempos para su administración son muy acotados. 

Según el reporte entregado por las autoridades a la fecha, la región de Aysén lleva un 90,23% (Primera dosis y dosis única) de cobertura de vacunación con primera dosis o dosis única y un 74,82% con segunda dosis, con una población objetivo de 80.150 personas.

Conoce aquí las comorbilidades y calendario de vacunación de esta semana 

Risco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.