
Los/as Convencionales Constituyentes lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersex, no binarios, queer y otres (LGBIQ+) conformaron ayer una Red para el abordaje conjunto de estrategias destinadas a erradicar la discriminación y a garantizar la igualdad social y legal.
La declaración, titulada “Red Disidente Constituyente”, fue firmada por los convencionales constituyentes Gaspar Domínguez (D26), Javier FuschLocher Baeza (D21), Bessy Gallardo Prado (D8), Tomás Laibe Saez (D27), Valentina Miranda (D8); Jeniffer Mella Escobar (D5); Pedro Muñoz (D24), y Rodrigo Rojas Vade (D13).
Desde Diversa Patagonia, su socio fundador y director, Israel Cortés, valoró la creación de esta red disidente y más aún, que cuenta con un representante de la región, como lo es Tomás Laibe, asegurando que, “Nos parece necesario y urgente que sigamos avanzando en igualdad de derechos. Es una señal potente que podamos estar a través de ellos en estos espacios de discusión, más aún en el proceso histórico que vive y enfrenta nuestro país de cara a lo que será la nueva Constitución”.
En tanto, el militante socialista, disidente y electo como Convencional Constituyente por la Región de Aysén, Tomás Laibe, aseguró que “hemos dicho que este espacio de coordinación servirá también para articularnos con las organizaciones sociales y representativas de la disidencia sexual y de genero que existen en todo Chile y también en toda nuestra región”. Además, agregó que “es necesario permear a nuestros partidos y movimientos políticos con este enfoque disidente en toda la discusión constitucional”.
En el texto, los/as convencionales constituyentes aseguran que aspiran a “transformar las estructuras patriarcales” que perpetúan la discriminación contra las personas y colectivos LGBTIQ+. Además, se comprometen con “una igualdad sustantiva y no meramente formal” para “ser protagonistas en este proceso refundacional” y garantizan un “trabajo horizontal” con todas las organizaciones y bases de la comunidad disidente.
Declaración de la “Red Disidente Constituyente”
Les convencionales constituyentes firmantes nos reconocemos como disidentes sexuales y de género. Creemos que este proceso constituyente es una oportunidad histórica para transformar las estructuras patriarcales que condicionan la vida de colectivos y personas lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersex, no binarios, queer y otres.
Suscribimos la aplicación de un enfoque de Derechos Humanos en la Convención Constitucional que incluya la participación LGBTIQ+ desde la perspectiva de disidencias sexogenéricas y desde los múltiples contextos de discriminación, invisibilización y opresión. Trabajaremos por consagrar una igualdad sustantiva y no meramente formal.
Promoveremos un trabajo horizontal de cara al desafío que tenemos por delante, con la más amplia apertura hacia las organizaciones y bases sociales de nuestra comunidad. Los grupos que siempre hemos sido marginados de los procesos políticos, debemos ser protagonistas en este proceso refundacional
En consecuencia venimos a constituir la Red Disidente Constituyente para la coordinación entre les constituyentes firmantes y sobre todo para servir a la articulación necesaria de la comunidad disidente
Nuestra utopía es para las generaciones futuras.
Como dijo Lemebel:
“Tantos niñitos que van a nacer con una alita rota… y yo quiero que vuelen, compañero”.