
El pasado 13, 14 y 15 de septiembre se desarrolló en Coyhaique la Expo Patagonia Fiestas Patrias, que ejecutó el municipio tras la suspensión de las fondas que tradicionalmente se realizan en el sector de El Claro.
La instancia contó con la participación de bandas de folclore, cumbia en vivo, juegos típicos, baile entretenido, artesanías y productos de origen local, con el fin de entregar un espacio de recreación para la comunidad y de reactivación para los expositores.
El alcalde de Coyhaique Carlos Gatica señaló que “esta expo fue un símbolo y también un gesto a la reactivación no tan solo económica, sino también de las confianzas, del volver a encontrarnos de manera responsable con todos los protocolos sanitarios que dispusimos y coordinamos para llevar a cabo esta actividad”.
Los participantes de la Expo Patagonia Fiestas Patrias 2021 sacaron cuentas alegres, pues en materia de cifras, quien menos ventas generó, ganó un promedio de $70.000, mientras quien más ventas alcanzó, obtuvo un monto cercano a $1.300.000. En un plano más general, el total de las ganancias de la actividad superaron los $21.000.000.
“La Expo Patagonia Fiestas Patrias 2021 estuvo muy bonita y bien organizada. Se dieron las condiciones para que la comunidad pudiera vender sus productos y hacer circular la economía. Conversé con algunos de los expositores y estaban muy agradecidos de esta gran vitrina. Como Concejo estamos contentos por los resultados, agradecemos a los grupos que estuvieron en el escenario y dieron vida a la actividad”, indicó la concejala Yorka Cheuquián.
Camila Flores, emprendedora que fue parte de la Expo, comentó que “estamos muy contentos de haber podido participar en esta exposición, estuvo muy bonito. Hubo muchos emprendedores y productores esforzándose para que todo saliera bien y así fue”.
Finalmente, el alcalde Gatica agregó que “el llamado fue a disfrutar, pero también es importante que la comunidad entienda que esto es un resultado de sus acciones, que se traducen en la alta tasa de vacunación y la más baja de contagios en el país. Hay que seguir cuidándonos para que estas actividades vuelvan porque para nosotros como Municipio es fundamental fomentar el desarrollo local de nuestros productores y emprendedores”.