Compartir

La SEREMI de Salud (s) en la Región de Aysén, dio a conocer la complicada situación que enfrenta la localidad de Puerto Cisnes, a raíz de la aparición de casos de variante Delta, que si bien en primera instancia fueron solo 8, este número ha ido aumentando paulatinamente. 

De hecho, a raíz de este aumento, las autoridades ministeriales tomaron la decisión de retroceder a dicha comuna desde la Fase 4 (Apertura Inicial) a Fase 3 (Preparación), lo que da cuenta de que los indicadores han ido empeorando en los últimos días. 

Marco Acuña, epidemiólogo de la SEREMI de Salud fue consultado, hace días, sobre cómo ingresaron los casos de variante Delta a Cisnes, asegurando que se trata de trabajadores de otras regiones que llegaron a la zona y desarrollaron la enfermedad. 

Consultados por Risco Aysén, la SEREMI (s) de Salud, Verónica Godoy, confirmó esta jornada que “Estamos en una situación particular en puerto cisnes porque es la comuna que más casos de variante Delta tiene y que se han asociado a una empresa de una faena en particular, por lo que nosotros como autoridad sanitaria si o si tenemos que hacer una investigación epidemiológica acabada en la empresa para ver si se cumplieron los protocolos COVID-19 y otras medidas sanitarias que deben cumplir en en cualquier faena laboral”. 

Es por esto que la autoridad confirmó el cese inmediato de las faenas donde además se está realizando búsqueda activa a todos los trabajadores, quienes se encontraban en proceso de remodelación de la costanera en la comuna. 

Además, aseguró que “La parte sancionatoria implica iniciar un sumario sanitario, que tiene que ver con deficiencias higiénicas y de seguridad y toda la normativa que se debe resguardar y hacer cumplir en las faenas”. 

Recordemos que actualmente de 55 casos activos que presenta la Región de Aysén, 41 de ellos corresponden a casos de Variante Delta.

Fotografía de contexto

Risco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.