
Como cada martes, el municipio realizó una nueva sesión del concejo municipal, esta vez, correspondía su realización en la localidad de Valle Simpson. No importó la distancia ni mucho menos para que llegaran los asistentes de la educación a reclamar lo que el municipio ha negado hasta el cansancio: el Bono Compensatorio de Zonas Extremas.
Recordemos que hay una disputa entre un pronunciamiento de la Contraloría y la resolución de un Tribunal Laboral, que ordena el pago de este, que han denominado un “derecho adquirido” por haberse pagado por un tiempo determinado de forma continua.
Con pancartas, gritos y lienzos, los asistentes llegaron a interrumpir la sesión que era dirigida por el Alcalde Carlos Gatica, quien debió interrumpir y ordenar un receso para que se pudieran calmar los ánimos que ya venían tensos por otros temas tratados al interior de dicha instancia.
Claudia Ruiz Caballero, dirigenta de los asistentes de jardines VTF, aseguró que “queremos hacer entender a nuestro alcalde que tiene una deuda con nosotros, que es el cumplimiento de un juicio laboral. Ya con esto llevamos más de dos meses desde que salió la sentencia judicial y por otras consultas que hizo a la Contraloría se ha dilatado el pago a los asistentes de la educación”.
Lo que buscan los trabajadores que se encuentran en paro indefinido, es que se pague el beneficio en el tiempo, junto con lo que se adeuda hasta la fecha, ya que las familias de quienes hoy protestan están necesitando de dichos recursos.
Quienes intentaron mediar en este hecho fueron los concejales Claudio Vidal y Fidel Pinilla. Sin embargo, luego lograron ingresar de igual forma y abrir un lienzo en el que decía “No hay plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague”.
Los asistentes confirmaron que las protestas continuarán y junto con ello las acciones judiciales que sean necesarias para que el municipio cumpla con lo dictaminado por un Tribunal Laboral.
Intentamos pedir un pronunciamiento con el departamento de comunicaciones del municipio, pero al cierre de esta edición no fue posible.
La sesión duró por lo menos seis horas y este miércoles debiera ser publicada en las plataformas oficiales del municipio.