Compartir

Esta mañana se debía realizar la formalización de la investigación contra el ex alcalde de Coyhaique, Alejandro Huala, el ex director de SECPLAC, Julio Villaroel, sumado a otros tres ejecutivos de la empresa ITELECOM, por el delito de Cohecho y Soborno en una arista del caso luminarias. 

Pese a que esto había sido anunciado por la fiscalía la semana pasada, quedó en nada, debido a que la defensa de Alejandro Huala, presentó un requerimiento de cautela de garantía, ya que aparentemente el jurista, Néstor Gómez, no fue acreditado para la debida defensa del ex alcalde, sumado a que la notificación del acusado no se habría realizado de la forma correcta. 

En tanto, la Fiscal del Ñuble que encabeza la investigación a nivel nacional, Paulina Valdebenito, aseguró que efectivamente ellos fueron notificados del problema del abogado defensor para tener acceso a la plataforma virtual donde se encuentran los 22 tomos de los que consta la causa judicial que se lleva adelante y habrían resuelto de forma inmediata aquel problema, por lo que solicitó se rechace la cautela de garantía solicitada. 

Para la abogada de Marcelo Lefort (dueño de la empresa de luminarias, ITELECOM), Rosita Díaz, habrían sido notificados ayer de esta audiencia, asegurando que pese a este inconveniente podrían ser parte de la audiencia, siempre y cuando no se pidiera una medida cautelar mayor a la que ya tiene Lefort, quien permanece con arresto domiciliario, por otras aristas de la misma investigación. 

Además, esta jornada el magistrado confirmó que el consejo de defensa del Estado también presentó una querella en esta causa.

El Juez de Garantía, Mario Devaud Ojeda, aceptó la solicitud de Cautela de Garantía, y fijó la audiencia para el próximo jueves 3 de febrero a las 15:30 horas a través de la plataforma zoom, en este periodo deberán ser notificados por la PDI, los otros dos involucrados en soborno y cohecho.

Risco