
Con una gran convocatoria se llevó a cabo el cónclave de los partidos oficialistas que componen los pactos Socialismo Democrático y Apruebo Dignidad, para evaluar los primeros 8 meses de gobierno y definir la hoja de ruta priorizando los temas cruciales del programa impulsado por el presidente Gabriel Boric.
“Destacar la buena disposición a la conversación, análisis y evaluación de estos primeros ocho meses de gobierno y la necesidad de poder fortalecernos en el trabajo, en la unidad política, coordinación de cada una de las carteras con las autoridades y comunidades, donde estamos insertos como partidos y autoridades electas, validando la participación de la comunidad”, indicó Marisol Martínez, presidenta del Partido Socialista Aysén.
Por su parte, Paula Acuña, Presidenta de Convergencia Social, señaló que se busca identificar prioridades regionales y “marcar un hito de unidad con respecto a la gestión del Presidente Gabriel Boric en nuestro territorio y la mejor forma de avanzar con el trabajo colaborativo”.
En la actividad estuvieron presentes autoridades electas y designadas, militantes de los distintos partidos políticos e independientes con participación en cargos de responsabilidad.
“Vamos a hacer un análisis de estos primeros ocho meses, establecer nuestros puntos débiles para poder mejorar con miras a los grandes objetivos que tenemos que desarrollar en estos meses que tenemos por delante para poder brindar lo mejor de nosotros a un desarrollo equitativo de nuestro territorio, considerando la participación ciudadana que es un mandato de nuestro presidente”, dijo el delegado presidencial, Rodrigo Araya, “la idea es tener unidad de propósito, tenemos ganas de cambio, sobre todo a nivel territorial”, complementó.
La instancia contó con una alta y diversa participación de dirigentes políticos y sociales, quienes trazaron la hoja de ruta regional para el avance de la agenda de gobierno del Presidente Gabriel Boric.
En las conversaciones destacó la discusión sobre las urgencias regionales en diversas temáticas. “Necesitamos unidad de propósito, tenemos grandes cambios y propósitos sobre todo a nivel regional. La región de Aysén debe tener un horizonte futuro y pensar una estrategia a largo plazo”, precisó Ximena Órdenes, Senadora de Aysén.
Por su parte la Gobernadora Regional, Andrea Macías Palma, añadió que “la idea es compartir desafíos y objetivos que nos son comunes y que se requiere avanzar con fuerza, de forma colaborativa y coordinada. Desde nuestro rol y espacio político en que cada uno habita reafirmamos nuestro compromiso con el gobierno y a disposición de avanzar de igual forma”.
Guillermo Martínez, presidente del Partido Radical, estimó que “hemos visto problemas y falencias y una oportunidad de corregir el camino y el rumbo trazado y la idea es establecer una coalición fuerte y eficaz respecto a los avances que podemos realizar a los que se nos viene de gobierno hasta el final del periodo y queremos trabajar y avanzar en los temas”, acotó.
La jornada de conversación, evaluación y proyección desarrollada en el Colegio Campos de Hielo, contó con 10 mesas de trabajo que analizaron las temáticas propuestas. Ideas fuerza que finalmente fueron expuestas en plenario donde se mostraron los principales lineamientos y prioridades propuestas por las y los participantes.