Compartir

Artesanos y emprendedores de toda la comuna, se darán cita en una nueva versión del Festival y Expopatagonia 2023, el que se realizará con importante financiamiento del Gobierno Regional y por primera vez en el sector alto de la capital regional, específicamente en el camino hacia cerro negro, saliendo por avenida Simpson.

En una conferencia de prensa realizada esta mañana, el Alcalde de Coyhaique, Carlos Gatica, manifestó su alegría por el trabajo y mejora en infraestructura que se está realizando, asegurando que se trata de “35 hectáreas que es una extensión de terreno donde estamos desarrollando infraestructura de distinto tipo y ya hemos avanzado en el sistema de iluminación completo del parque urbano y ahora estamos trabajando en espacios de senderismo y en un proyecto de resolución sanitaria para el sector, la idea es que nuestros vecinos lo puedan conocer y decirles que lo iremos habilitando para ocuparlo cada vez más”.

Recordemos que el enfoque está puesto en poder generar reactivación para los sectores productivos que se vieron afectados productos de la pandemia del COVID-19. En ese sentido, la Gobernadora Regional, Andrea Macías Palma, mencionó que “se van disponer más de 300 stand que relevarán muchas actividades de manufactura, donde se pondrán a disposición los productos que elaboran por parte de nuestras vecinas y vecinos y también habrán empresas, servicios públicos, entre otros, que entregarán información y así aportarán a esta actividad”.

En este recinto, ya se han habilitado 256 estacionamientos, los que serán administrados por Bomberos para la recaudación de fondos de la institución voluntaria, tal como lo precisó la máxima autoridad regional.

En la oportunidad estuvo presente la Consejera Regional, Paula Acuña, quien también extendió la invitación a ser parte de esta actividad y relevó el proceso participativo para la realización. “este fue un proceso muy participativo, ya que las distintas organizaciones pudieron postular para poder tener un stand y la invitación está hecha, y queremos relevar el financiamiento que hace el Gobierno Regional, en conjunto con su consejo”.

Este evento, que contará con una gran cantidad de artistas nacionales, regionales e internacionales, se realizará desde el viernes 31 de marzo y hasta el 2 de abril en un recinto frente a la Envasadora Aysén.

Risco