
Diversas son las reacciones que han generado tras conocerse que el Gobierno, en el contexto de los 50 años del Golpe de Estado, pretende reemplazar el “monumento” al Dictador Augusto Pinochet que existe en La Junta, por un homenaje al Cuerpo Militar del Trabajo, que trabajaron desde el inicio en la construcción de la Carretera Austral.
En este sentido, tomamos contacto con el SEREMI de Las Culturas, Las Artes y el Patrimonio en la Región de Aysén, Felipe Quiroz Vásquez, quien mencionó que “esta es una posibilidad que se baraja y con la que buscamos hacernos cargo de una demanda ciudadana, de remover este monolito a Pinochet que está emplazado en la carretera longitudinal 7, y aquí me gustaría hacer énfasis, la carretera no tiene el nombre del Dictador, para efectos legales. Esta demanda nace de las agrupaciones de Derechos humanos y que tiene una raíz histórica, esto no se asocia simplemente a la conmemoración de los 50 años, sino que viene a generar un reconocimiento a una labor inalcanzable por recuperar la democracia y que no puede habitar de forma paralela un homenaje al Dictador”.
INFRINGE LA LEY DE MONUMENTOS
Respecto del marco legal que estaría infringiendo este espacio, levantado el año 2000, la autoridad mencionó que “en el artículo 63 de la Constitución General de la República se señalan los procesos administrativos que están asociados para la construcción y edificación de monumentos”.
Recordemos que actualmente y también en ese entonces, existía la Ley de Monumentos (17.288), donde se menciona que “son responsabilidad del Consejo de Monumentos la autorización de la edificación de cualquier monumento, placa, homenaje o algo que esté emplazado en espacios públicos que pueda entregar reconocimiento a personajes históricos de nuestro país”.
El SEREMI, Felipe Quiroz, dijo también que “este monolito se levantó en una sesión del Concejo Municipal de Cisnes, cuando era Alcalde el sr. Yuri Arre Krause, quien tenía pleno conocimiento de la ilegalidad de este monumento, de hecho, en ese entonces se habló del revuelo que generaría esta construcción que es contraria a la norma, ya que no se aprobó por parte del Consejo de Monumentos”.
RECONOCIMIENTO AL CUERPO MILITAR DEL TRABAJO
Respecto de un eventual reconocimiento al CMT, la autoridad de cultura en la región de Aysén dijo que “nuestra propuesta viene a relevar el trabajo que realizó el Cuerpo Militar del Trabajo, entendiendo que ellos junto con el MOP, fueron parte inicial de la construcción y proyección de la carretera austral, todo esto previo a la Dictadura y posterior a la misma”.
Quiroz Vásquez, mencionó además que homenajear al CMT, no es lo mismo que homenajear a la Dictadura. Sino que se hace con el fin de poder reconocer el trabajo de un organismo parte de las Fuerzas Armadas, que fue clave para la conectividad territorial de nuestra zona.
Para el Gobierno resulta relevante poder dejar en claro que la construcción de la carretera obedece a voluntades de un trabajo que tiene la CMT y que no es un mandato dictatorial, prueba de ello es que aún hay militares trabajando en las carreteras de nuestra zona, contribuyendo al desarrollo de la conectividad terrestre en la región.
CONMEMORACIÓN DE LOS 50 AÑOS
Respecto del trabajo con organizaciones sociales y de Derechos Humanos, de cara a los 50 años del Golpe de Estado, el SEREMI Felipe Quiroz, dijo que, entre otras cosas “se vienen exhibiciones de muestras teatrales de carácter nacional, viene la Orquesta de Cámara que recorrerá parte de la región, tendremos exhibiciones de documentales junto con el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos en entre otro tipo de actividades”.