
A fines del 2023, debería iniciar el funcionamiento de las nuevas dependencias del Depósito de Vacunas e Inmunoglobulinas de la SEREMI de Salud Aysén, la que tendrá un aumento en la superficie de 15 a 150 metros cuadrados, lo que permitirá aumentar la cantidad de almacenamiento de vacunas, logrando asegurar el stock de insumos por una mayor cantidad de tiempo en la región.
El proyecto contempla cambios estructurales que permitirá albergar oficinas administrativas y una cámara de frío de mayor envergadura a la actual, aspectos imprescindibles, considerando la situación geográfica de la región.
En este sentido, el referente técnico del Ministerio de Salud Aysén, Gustavo Prado Araneda, mencionó que “las obras deben estar ejecutadas en un plazo de 180 días, esto involucra toda la remodelación del área administrativa, donde además se generan espacios para bodegas y el área de vacunas del DVI, que es una cámara de frío, además de reparaciones a otras instalaciones.”
El proyecto, cuya inversión bordea los 200 millones de pesos, se transforma así en un proyecto de alto impacto para la salud pública de Aysén, así lo manifestó la SEREMI de Salud en Aysén, Carmen Monsalve, quien señaló que “a nivel nacional, teníamos el depósito de vacunas más pequeño, donde en los últimos dos años de pandemia la cantidad de vacunas o el porcentaje de dosis que se manejaban aumentó a casi el 300%, entonces claramente necesitamos mejorar las condiciones de espacio”.
El aumentar el espacio también viene a dignificar el trabajo que realizan quienes trabajan en estas dependencias, sumado a la mejora en la calidad del servicio que se entrega a la comunidad aysenina.