
Ante la contingencia de salud de alta circulación de virus respiratorios que se está viviendo a nivel nacional y regional, los Seremis de Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Díaz, y de Salud, Carmen Gloria Monsalve junto al Director del Trabajo, Christian Aros, hicieron un llamado a priorizar el teletrabajo, recordando que está vigente la normativa al estar en alerta sanitaria.
Así lo manifestó el Seremi de Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Díaz, recordó la existencia legal del teletrabajo o trabajo a distancia, debido al aumento de casos de enfermedades respiratorias.
En este sentido, hizo un llamado «a los empleadores a priorizar el teletrabajo debido a los virus respiratorios que están circulando y que está afectando a los niños y niñas más pequeños. Pedimos a los empleadores del sector privado y público a implementar estas medidas en cada uno de los espacios laborales en que sea posible hacerlo, conforme a este derecho que está en la ley y donde también la Contraloría se ha pronunciado».
En este mismo tenor, la Seremi de Salud, Carmen Gloria Monsalve, comentó que «una de esas medidas importantes es incentivar a que todas las personas que pueden optar a teletrabajo, todas las personas que son madres o padres, o cuidadores de niños menores de un año, de acuerdo a las características del trabajo y la labor que realicen, puedan acceder a esta flexibilidad que está amparada por decreto”.
La autoridad sanitaria también llamó a resguardar las medidas de autocuidado, recordando la importancia en “el uso de la mascarilla en lugares con alta concurrencia de público, particularmente en los medios de transporte y cuando presentamos alguna sintomatología respiratoria, el lavado de manos frecuente y uso de alcohol gel, la ventilación de espacios cerrados y por supuesto, la más importante, acceder de manera oportuna a completar sus esquemas de vacunación”.
Con respecto a la normativa, el Director regional, Christian Aros de la Dirección del Trabajo, explicó que «cualquier consulta que haya al respecto pueden dirigirse a cualquier oficina de nuestra región o pueden enviar un correo a upartesaysen@dt.gob.cl”.