
En la apertura del certamen binacional la judoca Valentina Altamirano Lemus se quedó con la medalla de oro en la categoría -48 kilos, en tanto que Lucas Figueroa Gómez obtuvo bronce en la categoría -55 k.
En natación, Agustina Reyes Navarrete, logró medalla de plata en 100 mts. combinados y tres medallas de bronce en 50 y 100 mts. mariposa y 100 espalda, respectivamente.
El otro oro lo consiguió Noel Muñoz Guenel quien se impuso en el peso menos 81 a 90 kg. en el certamen disputado en Bariloche.
La Seremi del Deporte, María Eugenia Durán Jara, destacó el esfuerzo de las y los seleccionados regionales: “Estamos muy orgullosos de nuestros jóvenes porque sabemos que lo dieron todo en las diversas competencias. Como Gobierno de Chile, Ministerio del Deporte e IND estamos comprometidos con brindar las mejores condiciones para la participación de nuestros representantes en instancias como los Juegos Deportivos Escolares y Juegos de la Araucanía, por eso estuvimos junto a IND monitoreando 24/7 tanto los aspectos técnicos como la logística de traslado, paso por las aduanas, alojamiento y alimentación de nuestras delegaciones, gestionando soluciones para cualquier requerimiento e imponderables que en este tipo de actividades suelen suceder y que de hecho sucedieron con gran despliegue del equipo de IND. Por otra parte, me parece muy relevante mencionar que entendemos que el gran desafío a lograr es fortalecer el proceso de selección y preparación de deportistas que hasta ahora recae únicamente en las asociaciones y clubes deportivos, con miras a los siguientes Juegos Binacionales de la Araucanía a realizarse principalmente en la región de Aysén con apoyo de subse Punta Arenas».
Asimismo, la multimedallista, Agustina Reyes Navarrete, señaló “En estos Juegos obtuve 4 medallas, esta es mi última Araucanía, fue una travesía larga de mucho esfuerzo pero estoy contenta y muy orgullosa de los logros obtenidos”.
Por su parte, el judoca Niel Muñoz Guenel , precisó “me sentí muy bien el el tatami, gracias a todos el trabajo de mucho esfuerzo, estoy muy contento de haber sido campeón nuevamente en los juegos Araucanía, este triunfo se lo dedico a la región, a mis compañeros, a mi Sensei, a mi familia y a todos quienes me ha apoyado”.
Proyección Deportiva
Chile Compite apoya el deporte competitivo desde temprana edad, con miras a la detección precoz de nuevos talentos, los Juegos Binacionales son parte de este esfuerzo sistemático para fomentar la competencia en nuestros atletas con miras a futuro y es este sentido queremos destacar el desempeño de Victoria Quintana Rojel en los 400 metros vallas femenino obtuvo la décima posición con 01:18,69. En tanto que el básquet femenino, la mejor actuación se logró en el grupo C al vencer 51 a 47 al representativo de Tierra del Fuego, mientras que en los varones el mejor partido fue contra Ñuble donde el representativo de Aysén venció por 52/49
En ciclismo femenino, la mejor ubicación fue para Maite Mardones Epullanca quien en la prueba de contrarreloj individual 8 km terminó en la posición 32 de 58 participantes, mientras que en la prueba de ruta de 40Km obtuvo la posición 38 con un tiempo de 01:42:46,00 y en el circuito urbano de 30 km quedó en la posición 29 con un tiempo de 02:40:18,00.
En ciclismo varones, en la prueba de contrarreloj por equipos 20 Km. Aysén quedó en la posición N° 7, mientras que en la etapa individual de pelotón 100 km. Renato Pavéz Moya obtuvo la posición N° 33 de 64 competidores. En contrarreloj individual de 15 km. Pavéz obtuvo el lugar número 18.
Finalmente, en el circuito urbano de 60 km. Aysén obtuvo la posición número 11 y el mejor lugar individual fue para Renato Pavéz Moya quien logró la décima quinta posición.